7 Juegos de Mesa para Mejorar la Memoria

Los juegos de mesa para mejorar la memoria, así como algunos recién llegados a este mercado, pueden convertirse en excelentes aliados para entrenar sus habilidades mentales y nutrir sus capacidades mentales mientras se divierten con sus amigos o familiares.

Aunque Internet nos ofrece excelentes oportunidades para mejorar nuestra inteligencia o velocidad mental en línea, aprender a programar o educar a los más jóvenes, la verdad es que los juegos de mesa siguen siendo opciones recreativas irreemplazables que pueden mejorar la agilidad mental, la memoria o las estrategias de comprensión y asociación.

Hoy queremos hablar de siete juegos de mesa que son especialmente beneficiosos y que además te dan la oportunidad de divertirte y alejarte del trabajo, el estrés o la saturación de información de la red. ¡No los pierdas!

7 Juegos para Perfeccionar tus Habilidades Mentales

 

  • Cluedo: Es uno de los juegos de mesa más famosos de la historia que se centra en encontrar la escena de un crimen. Se juega individualmente antes que otros, sabiendo que hay un asesino, un arma y un lugar que se puede encontrar a través de preguntas por turnos y apuestas. Usando lápiz y papel, cada jugador usa la lógica y las habilidades deductivas mejoradas para llevar a cabo la investigación detectivesca apropiada.

 

  •  Scrabble: Se considera el mejor juego del mes para mejorar las habilidades verbales, la agilidad del habla o el vocabulario. El propósito de este popular tablero es colocar letras en una serie de cuadrados, conectar nuevas palabras con las ya formadas y obtener diferentes puntuaciones dependiendo de la complejidad, la posición en el tablero o las letras utilizadas. Tiene un diccionario para comprobar la validez de las palabras.

 

  • Rummikub: Al igual que Scrabble, Rummikub se centra en la formación de secuencias, excepto que en este caso, en lugar de palabras, las secuencias implican tres colores y números del 1 al 13, que consisten en 106 fichas. Cada jugador debe formar una secuencia que marque 30 o más puntos para dejar el tablero vacío. El juego termina cuando el tablero en el que se colocan las fichas debe estar vacío. Esto permite mejorar la lógica de los números y la potencia de cálculo considerablemente.

 

  • Dixit: Este juego creativo, que ha ganado numerosos premios como Juego Español del Año 2009 y Juego del Año 2010, se basa en adivinar una carta a partir de pistas dadas en forma de una frase o una historia. Avanza en el tablero cuando los jugadores adivinan la carta del narrador o cuando un jugador vota por su carta. Las cartas contienen dibujos ambiguos e imaginativos que sustentan una variedad de historias relacionadas, y juntos encontrarán más de 500 en las diversas expansiones del juego. Dixit le permite mejorar su pensamiento lateral, disruptivo y creativo, mejorar sus mecanismos de asociación o desarrollar su imaginación.

 

  • Ajedrez: Este es el juego de mesa entre dos personas por excelencia, uno de los más conocidos, más antiguos y más exitosos del mundo. Considerado como un deporte mental, se basa en un sistema de movimientos predeterminados, cuyas combinaciones tienen una amplia gama de probabilidades de avanzar, retroceder, atacar o proteger. El objetivo final de ganar es el jaque mate, una palabra que viene del persa y que literalmente significa "el rey está atrapado". El ajedrez te hace usar las dos mitades del cerebro, mejorando tu memoria y concentración o aumentando tu capacidad de resolución de problemas.

 

  • Simon: Este popular juego, que se extendió en los 80 y 90 - más de un piso que de una mesa, correctamente hablando - es simple pero divertido y efectivo para contribuir a la memoria. Es un dispositivo para memorizar secuencias gracias a las luces de diferentes colores que el jugador tiene que reproducir, lo que aumenta el nivel de dificultad.

 

  • Riesgo: Originalmente, este juego de culto es una representación de las batallas del siglo XIX, con un mapa que muestra los continentes, aunque hay otras versiones especiales. El objetivo es tratar de conquistar las zonas de los colores que son diferentes a los suyos, prestando atención a las tropas, movimientos y estrategias de los demás. Está diseñado para mejorar la capacidad de resolver problemas y conflictos, diseñar estrategias y mantener un buen nivel de atención y concentración.
Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad